




El término «Forex» o «FX» deriva de «Foreign Exchange» (mercado de divisas). Es un mercado internacional descentralizado donde los operadores pueden comprar y vender divisas. Es el mercado más grande y con mayor liquidez del mundo, con un volumen de operación medio diario de más de 5 billones de $
Cuando una persona viaja de un país a otro, normalmente debe convertir su dinero a la divisa que se utiliza en el país al que se dirige. Por ejemplo, cuando un residente de EE. UU. viaja a Italia, debe cambiar su dólares estadounidenses por euros.
De la misma manera, una empresa internacional a veces deberá cambiar divisas para pagar a los empleados en el extranjero. La tasa de cambio fluctúa continuamente y se basa en la oferta y la demanda. Por lo tanto, esto determina qué cantidad de la divisa A se requerirá para obtener la divisa B. Dependiendo del precio, a veces es aconsejable esperar una tasa más favorable ya que puede hacer una gran diferencia cuando se cambia una gran cantidad.
En Forex, es posible operar en pares de divisas sin poseerlas físicamente. Además, se pueden realizar ganancias o pérdidas con las tendencias en alza y en baja del mercado.
Los pares de divisas más importantes incluyen al dólar estadounidense, generalmente tienen las menores diferencias (spreads) y son los instrumentos con mayor liquidez. Los pares de divisas menores cotizan entre sí sin incluir al dólar estadounidense (por ejemplo: CADJPY, EURAUD…).
EUR/USD Eurozona/EE. UU.
USD/JPY EE. UU./Japón
GBP/USD Gran Bretaña/EE.UU.
USD/CAD EE.UU./Canadá
USD/CHF EE.UU./Suiza
AUD/USD Australia/EE.UU.
NZD/USD Nueva Zelanda/EE.UU.
Símbolo | Currency pair | Terminology |
GBPUSD | British Pound & US Dollar | Cable |
EURUSD | Euro & US Dollar | Euro |
USDJPY | US Dollar & Japanese Yen | Dollar Yen |
USDCHF | US Dollar & Swiss Franc | Dollar Swiss or Swissy |
USDCAD | US Dollar & Canadian Dollar | Dollar CAD or Loonie |
NZDUSD | New Zealand Dollar & US Dollar | Kiwi |
AUDUSD | Australian Dollar & US Dollar | Aussie Dollar |
EURGBP | Euro & British Pound | Euro Sterling |
EURJPY | Euro & Japanese Yen | Euro Yen |
Al operar en Forex (por ejemplo, EURUSD), la primera divisa (EUR) se denomina «divisa base» y representa el sentido y la segunda divisa se denomina «divisa contraria o cotizada» que indica la ganancia o la pérdida.
Las operaciones en Forex se basan en un margen determinado por el tamaño del contrato, el apalancamiento, el valor del pip y el sentido.
En las posiciones cortas, el cliente abre una transacción en base al precio «comprador» y cierra la posición en base al precio «vendedor».
En las posiciones largas, el cliente abre una transacción en base al precio «vendedor» y cierra la posición en base al precio «comprador».
Nota: las transacciones en Forex puede involucrar otros cargos.
1 lote de EURUSD = 100 000 EUR
Valor del pip de EURUSD = 10 $
Apalancamiento de la cuenta 1:50 / Requisito de margen: 2 %
Margen requerido para abrir 1 lote de EURUSD: 2 % x 100 000 = 2000 $
El cliente decide tomar una posición larga sobre EURUSD:
Apertura de la posición en base al precio «vendedor»: 1,17200
Cierre de la posición en base al precio «comprador»: 1,17500
Diferencia de precio = 1,17500 – 1,17200 = 0,003
100 000 x 0,003 = + 300 $ (ganancia)
El cliente decide tomar una posición corta sobre EURUSD:
Apertura de la posición en base al precio «comprador»: 1,17200
Cierre de la posición en base al precio «vendedor»: 1,17500
Diferencia de precio = 1,17200 – 1,17500 = – 0,003
100 000 x – 0,003 = – 300 $ (pérdida)